Preparación integral para conducir de forma segura este verano

En Autoescuelas Norte reforzamos nuestra misión de formar conductores responsables y prevenidos. Por ello, compartimos los principales consejos elaborados por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para una conducción fiable y eficiente en los meses de más calor.

Mantenimiento previo al viaje

  • Evita los horarios centrales del día (14:00–16:00), ya que el calor extremo eleva la temperatura interior hasta los 35‑40 °C, equivalente a conducir bajo una tasa de alcoholemia de 0,5–0,8 g/l.
  • Verifica niveles de refrigerante, frenos y aceite. Reemplaza líquidos refrigerante y de frenos cada 2–3 años.
  • Cambia el filtro de aire cada 10.000–12.000 km, o antes si circulas por entornos polvorientos.
  • Revisa la presión de los neumáticos con ellos en frío con periodicidad mensual, y asegúrate de una profundidad mínima de banda de rodadura de 1,6 mm.

Conducción en carretera

  • Respeta siempre los límites de velocidad: la velocidad inadecuada está presente en uno de cada tres accidentes.
  • Evita los horarios de menor atención (03:00–05:00) por riesgo de somnolencia .
  • Ajusta el asiento en posición equilibrada para minimizar el efecto submarino.
  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad por todos los ocupantes; los menores deben viajar en Sistemas de Retención Infantil adecuados.
  • El GPS debe ubicarse fuera del campo visual del conductor y ajustarse antes de iniciar el trayecto; el móvil debe mantenerse silenciado y guardado.

Normativa y precauciones

  • No adelantes en zonas señalizadas como prohibidas; en rotondas respeta las normas de prioridad y carriles.
  • En carretera, utiliza luces: posición y cruce al anochecer y amanecer; carretera en vías convencionales sin deslumbrar; antiniebla según condiciones climáticas.
  • Mantén una distancia de seguridad que permita frenar a tiempo.
  • La tasa de alcoholemia permitida es de 0,5 g/l (0,25 mg/l en aire espirado), pero la única segura es 0,0 g/l.
  • Las furgonetas y furgones no pueden superar 90 km/h en autopistas o autovías, aunque el límite general sea 120 km/h.

En resumen, una conducción segura este verano requiere: planificación adecuada, inspección del vehículo, cumplimiento normativo y conducta responsable. En Autoescuelas Norte actualizamos nuestros materiales y clases para que nuestros alumnos afronten cada ruta con confianza y prudencia.

Fuente original: CNAE – «Consejos para conducir seguro este verano»

Categorías :

Compartir :