El nuevo enfoque del examen teórico: comprender el riesgo en lugar de memorizar respuestas

En Autoescuelas Norte estamos atentos a la evolución de la formación vial, y la última actualización de la Dirección General de Tráfico (DGT) es un claro ejemplo de cambio de paradigma. La nota publicada el mes pasado pone especial énfasis en que el examen teórico ya no busca solo que los aspirantes memoricen normas, sino que sepan identificar, valorar y reaccionar ante los riesgos en la vía pública.

Este enfoque se traduce en varias implicaciones para quienes se preparan para obtener el permiso de conducir. Primero, la estructura (30 preguntas, máximo tres errores permitidos) se mantiene, pero los contenidos se han adaptado para que la formación sea más realista: reconocer señales, interpretar situaciones de tráfico complejas, anticipar errores de otros usuarios…

En la práctica, para los alumnos de Autoescuelas Norte significa:

  • Estudiar menos “listas de preguntas” y más “cómo actuar si…”.
  • Más simulaciones de situaciones reales: ciclistas, patinetes, peatones, condiciones adversas.
  • En nuestras clases teóricas, damos prioridad a la percepción del riesgo, es decir, entrenamos para ver qué puede salir mal, no solo para saber lo que está bien.
  • Actualizar los materiales: las nuevas señales aprobadas (entraron en vigor en julio de 2025) forman parte del temario, así como las preguntas de examen que ya las incorporan.

En resumen: la formación para el permiso de conducir en Burgos y en toda España deja de ser un trámite de memorización para convertirse en una preparación para la vida real al volante. En Autoescuelas Norte ajustamos nuestra metodología para que nuestros alumnos no solo aprueben, sino que conduzcan con seguridad y sentido crítico.

Fuente original: DGT – “Examen teórico: la importancia de conocer el riesgo

Categorías :

Compartir :