El 30 de junio de 2025, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión del tráfico para este verano, ante el previsto récord de más de cien millones de desplazamientos de largo recorrido en julio y agosto.
La DGT reforzará sus operativos cada fin de semana del periodo estival, especialmente los primeros de cada mes y durante festividades, desarrollando cinco grandes “operaciones salida y retorno” en las siguientes fechas:
- 4 al 6 de julio
- 24 al 27 de julio (Santiago)
- 1 al 3 de agosto
- 14 al 17 de agosto (15 de agosto)
- 29 al 31 de agosto
A estos grandes flujos se suman los movimientos de corto recorrido, muchos en vías convencionales menos seguras, que constituyen una preocupación prioritaria.
En verano de 2024 murieron 243 personas en carretera (una media de 3,9 por día), y 76 de ellas eran motoristas. Este colectivo representa menos del 3 % del tráfico pero hasta el 25 % de los fallecidos, por lo que será objeto de campañas específicas.
La DGT reforzará controles de velocidad, alcohol y drogas, e instalará tecnología de vigilancia: radares fijos y móviles, drones, helicópteros, cámaras, motocicletas camufladas y puntos automáticos. Espacios como la Operación Paso del Estrecho —con un incremento estimado del 5 % sobre 850.000 vehículos— y la Operación Paso de Portugal, también contarán con medios específicos como áreas de descanso, paneles informativos y patrullas en rutas clave.
Grande-Marlaska llamó a la prudencia: planificar los desplazamientos, mantener dos manos al volante, eliminar distracciones, evitar alcohol o drogas, respetar los límites de velocidad y prestar especial atención en trayectos cortos, donde se concentra buena parte de la siniestralidad.
En Autoescuelas Norte actualizaremos nuestra formación para explicar estas medidas a nuestros alumnos y prepararlos para afrontar el verano al volante con plena seguridad y responsabilidad.
Fuente original: DGT – “Grande‑Marlaska presenta el dispositivo de Tráfico para el verano 2025” (30 junio 2025)