En Autoescuelas Norte, no solo enseñamos a conducir, sino que también promovemos una conducción responsable y consciente. Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado sobre una preocupante tendencia: algunos conductores graban y comparten en redes sociales maniobras peligrosas, como circular a más de 200 km/h, derrapes o conducciones temerarias.Revista DGT+1Inicio+1
El Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil se encarga de rastrear estas publicaciones y llevar ante la justicia a los infractores. Un caso destacado ocurrió en Segovia, donde un joven fue identificado por conducir a 264 km/h y compartir el vídeo en redes. Además, se descubrió que no tenía permiso de conducir y que el vehículo pertenecía a su padre, quien también fue implicado en el proceso judicial.Revista DGT+2Inicio+2Revista DGT+2Revista DGT
Subir este tipo de contenidos no solo es irresponsable, sino que constituye un delito contra la seguridad vial. Las redes sociales no son un espacio ajeno a la ley, y las consecuencias legales pueden ser severas.Revista DGT+3Revista DGT+3Inicio+3
En Autoescuelas Norte, inculcamos a nuestros alumnos la importancia de una conducción segura y respetuosa, tanto en la carretera como en el entorno digital. Presumir de infracciones no solo pone en riesgo vidas, sino que también puede acarrear sanciones legales.
🔗 Fuente: Dirección General de Tráfico – ¡Alto! Delito en las redes